¿Cuáles son las tareas propias a tratar desde Ingeniería Industrial?
La Ingeniería Industrial tiene el cometido de incrementar la productividad y la creación de valor en los Procesos Empresariales. Estos procesos se analizan y desarrollan dentro de la empresa en términos de calidad, tiempo, volumen realizado y su diseño ergonómico, siendo optimizados en un proceso de mejora continua.

Las tareas de la ingeniería industrial se pueden distinguir de acuerdo con el modo de acción y el tipo de ejecución de tareas.
Tareas y Métodos de Ingeniería Industrial en las áreas de Gestión de la Producción, Recursos Humanos, Métodos- MTM y Análisis de la rentabilidad.
Considerando la cadena de valor en su conjunto, por medio de la Ingeniería Industrial y otros se llega a la optimización del Análisis del valor y del Flujo de Material.
En materia de Organización de la mano de obra, Jornada laboral y Salarios, se está en estrecho contacto con el departamento de personal. Se consideran los puestos de trabajo de forma individual, la Ingeniería Industrial con la ayuda de los Estudios de Tiempo para determinar los tiempos para cálculo de Costos, Planificación etc…
Es determinante como parte del trabajo de estructuración y distribución del contenido de trabajo para trabajos individuales y de las instalaciones. El apoyo de la Ingeniería Industrial es determinante para la toma de decisión de medidas significativas y su análisis apoya otras funciones operativas como son las de control. La Ingeniería Industrial proporciona los datos necesarios para el cálculo de los períodos de retorno de la inversión y otras variables de la economía.


Ver pdf anexo «funcionesIE».
funcionesIE