LA ERGONOMIA VA VIENTO EN POPA
Dr. Steffen Rast, referente especialista en ergonomía, Asociación MTM Alemana
La ergonomía ha demostrado siempre que es un requerimiento indispensable para la configuración de los puestos de trabajo equilibrando los intereses del mantenimiento de la salud de las personas y el continuo desarrollo de la productividad. Sin una evaluación objetiva y analítica se subestiman e incluso no se tienen en cuenta los riesgos debidos a un diseño defectuoso del puesto de trabajo. Ello tiene como consecuencia riesgos para la salud, un trabajo inefectivo y que no se tomen medidas para evitarlo.
En la “1ª conferencia internacional para procedimientos de evaluación ergonómica en la practica industrial” que tuvo lugar en el Instituto para la ciencia del trabajo (IAD) en la Universidad Técnica de Darmstadt, 90 participantes de la ciencia y de la industria, de fábricas de automoción de once países, informaron de la aplicación del los métodos de evaluación EAWS (Hoja de cálculo de evaluación ergonómica) y los proyectistas presentaron posibilidades de aplicación con papel y lápiz ó variantes informatizadas.
Los organizadores fueron el IAD y la Asociación MTM Alemana. La conferencia tuvo lugar los días 1 y 2 de diciembre 2011 en Darmstadt en el centro George- Christoph Lichtenberg.
Las cargas físicas siempre han sido una parte esencial de las enfermedades profesionales de los sistemas esqueleto-musculares. Los días de enfermedad aumentan con la edad, ya que la gravedad de la enfermedad y la duración de la convalecencia se hacen mayores también con la edad. Con el trasfondo del cambio demográfico y la creciente edad media de los empleados ganan cada vez más importancia la ergonomía preventiva y la configuración ergonómica de los puestos de trabajo.
Desde hace algunos años el IAD y MTM colaboran estrechamente en el área de combinar el lenguaje de los procesos y la ergonomía. De esta colaboración en 2006 se creó la herramienta estándar de ergonomía EGAS que entretanto ha encontrado una utilización en todo el mundo. Ello ocupó las presentaciones del segundo día de Italia, Portugal y Alemania que causaron una gran impresión.
El primer día tuvo lugar el “workshop” referente a procedimientos de evaluación ergonómica intercalado en la conferencia. Sirvió como preparación para la primera reunión del grupo alemán “User Group EGAS” que tuvo lugar a continuación.
Merece destacar la participación, muy numerosa e internacional en el workshop . Unos 60 participantes siguieron las presentaciones del Dr. Karl Heinz Schaub sobre el tema “ introducción al EAWS como método documental”
Contenido: fundamentos del EAWS, establecimiento de los correspondientes formularios de trabajo, y representación de un ejemplo representativo a modo de aclaración sobre la evaluación eficiente y convincente de un aspecto difícil de la Ergonomía.
Métodos de apoyo informáticos
Para poder utilizar el EGAS de manera eficiente y amplia en la Empresa, MTM ha desarrollado diversos métodos informáticos hasta llegar al EGAS digital, que fueron presentados por el responsable del desarrollo informático, Kai Ebert.
El proyectista de software Tom Zschlage demostró que el módulo MTMergonómics permite a los diseñadores de producto y planificadores de proceso ya en las primeras fases de planificación/configuración la detección de los riesgos ergonómicos en base del análisis MTM.
MTM y Imk Automotive GMBH han desarrollado conjuntamente un modulo de Software, para integrar evaluaciones ergonómicas en el Software Estándar TiCon. El “diseño de trabajo humano” HWD que se encuentra en desarrollo, une la simulación de contenidos de trabajo con las funciones conocidas de TiCon. El estado actual de esta herramienta de software fue presentado por Gerson Heuweiser, director de ventas en Imk Automotive.
Equipo de usuarios de EAWS
Para poder conocer de manera segura y evaluar de manera unitaria los riesgos posibles en actividades manuales en las distintas áreas, se requiere tanto procedimientos estandarizados de evaluación y pronóstico, como ingenieros industriales bien formados. Partiendo de este principio surgió el concepto de ofrecer a todos los partners interesados de la ciencia y de la industria de colaborar en un “club de usuarios ” alemán. El profesor Dr. Ralf Bruder Director de IAD y Dr. Hans Fischer, presidente del IMD (Directorio Internacional de MTM) expusieron objetivos, desarrollos y futuras tareas.
El objetivo es, a partir de 2012 unir fuerzas para el desarrollo y aplicación para tener en cuenta todos los aspectos de la aplicación práctica. Muchos representantes de empresas expresaron su deseo de participar activamente en este desarrollo orientado a la practica y uso. Este equipo se constituirá el primer semestre de 2012 para seguir activamente los ulteriores desarrollos de EGAS.
Contribuciones de la ciencia y de la industria
En el día siguiente tuvieron lugar presentaciones orientadas a la práctica de los que lo desarrollaban y los usuarios. Gabriele Caragnano (MTM Italia y vicepresidente IMD) recalcó la relación entre la duración de la carga (que resulta de utilizar el MTM como lenguaje del proceso) y la intensidad de la misma con la aplicación de EAWS (ver figura 2 del pdf anexo).
El Prof. Dr. Kurt Landau (Vicepresidente de la Asociación para la ciencia del trabajo, Geselsachaft für Arbeitswissenschaft) presento las validaciones más importantes de los precursores de EAWS que pueden utilizarse para su posterior desarrollo. Una presentación tandem de Mathias Wartig (Ingeniería Industrial de Miele) y Dr. Steffen Rast (MTM, referente especializado de ergonomía) presentaron las conclusiones.
Miele ha aplicado la ergonomía prospectiva con EAWS mediante la aplicación de MTM Ergonomics a lo largo del sistema Miele de creación de valor (MWS) con el motor “la ergonomía es la evacuación del valor de nuestra fuerza de trabajo, nuestros colaboradores y nuestros clientes”.
El día anterior tuvo lugar una reunión del IMD, cuyos participantes fueron también asistentes de la conferencia sobre ergonomía de los días siguientes. Con ello se resaltó también este aspecto de la conferencia internacional.
Resumen del organizador
Prof. Bruder: “El éxito de la conferencia lo demuestra también el objetivo que los que desarrollan el método y los usuarios de EGAS se encontrarán también en el futuro para continuar el desarrollo del procedimiento así como en intercambios para el aseguramiento de la calidad en la formación y aplicación ”
Dr. Hans Fischer: “La combinación de una reunion formal con una conferencia especializada ha demostrado de manera evidente, que de esta manera se reducirá el gasto y de ahora en adelante los miembros del IMD relacionarán con más intensidad sus trabajos en MTM y ergonomía”.
Artículo extraído de la revista MTM-Aktuell
ERGONOMIA Actual